EFE. El Banco Mundial (BM) alertó de la desigualdad existente entre países y géneros en el creciente acceso a servicios financieros a nivel global, que aumentó a cotas superiores al 50% en el último lustro gracias a internet y los teléfonos móviles.
En el mundo, el 69% de los adultos (3.800 millones), tienen una cuenta en un banco, “paso crucial para salir de la pobreza”, según datos del “Global Findex” presentados en Washington.
“La inclusión financiera permite a las personas ahorrar para las necesidades de la familia, pedir prestado para respaldar un negocio o crear un colchón para una emergencia. Tener acceso a los servicios financieros es un paso fundamental para reducir tanto la pobreza como la desigualdad”, apuntó el presidente del BM, Jim Yong Kim.
De 2014 a 2017, 515 millones de personas adultas abrieron una cuenta bancaria, lo que representa un aumento del 62%.
Sin embargo, el progreso fue más lento en los países en desarrollo, frenado por las “grandes disparidades” entre hombres y mujeres y entre clases sociales.
La brecha entre hombres y mujeres en las economías en desarrollo permanece sin cambios desde 2011, en 9 puntos porcentuales.
El BM atribuyó el crecimiento del acceso a servicios financieros al aumento significativo a través de teléfonos móviles e internet.
Fuente: Diario La República